//marzo

Barranquilla, una de las ciudades de Colombia con mejor calidad del aire

Barranquilla es una de las ciudades de Colombia con un ambiente sano para sus habitantes. Así lo reveló un estudio de la Universidad del Norte junto con la Alcaldía y Barranquilla Verde. Dicho estudio se hizo en el norte de Barranquilla gracias a tres estaciones de monitoreo de calidad del aire que fueron donados por la Agencia para la Cooperación [...]

26 marzo, 2019|Alertas Ambientales, Colombia|

Nuevo mapa de emisiones de la red de carreteras de España

Un cuarto de la red de carreteras de España es responsable de más de la mitad de las emisiones de gases de efecto invernadero que expulsan los vehículos que circulan por ellas, según el mapa presentado por investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid. El corredor del Mediterráneo encabeza la lista de los más contaminantes pero podría reducir sus emisiones [...]

26 marzo, 2019|Transporte, Investigación|

La contaminación del aire reduce los espermatozoides

La exposición a pequeñas partículas de contaminación puede llevar a una reducción en la producción de esperma, según sugiere una nueva investigación en ratones que se presenta este lunes en ENDO 2019, la reunión anual de la Sociedad Endocrina, que se celebra en Nueva Orleans, Luisiana, Estados Unidos. «Las tasas de infertilidad están aumentando en todo el mundo, y la [...]

26 marzo, 2019|Salud, Investigación|

Los líderes europeos evitan establecer 2050 como plazo para eliminar las emisiones de CO2

Los líderes de la Unión Europea han reconocido este viernes la necesidad de "acelerar" los esfuerzos globales para combatir el cambio climático y han remarcado la necesidad de diseñar una estrategia a largo plazo para eliminar las emisiones del CO2 del bloque comunitario, pero han optado por no fijar el año 2050 como plazo para conseguirlo, como propone la Comisión [...]

26 marzo, 2019|Legislación|

Preocupación en Bucaramanga: calidad del aire sigue deteriorándose

El Área Metropolitana de Bucaramanga (AMB) entregó nuevos resultados del monitoreo de la calidad del aire en las cinco estaciones que están ubicadas en la ciudad. Según los análisis, aumentó la tendencia al deterioro de la calidad del aire y por lo tanto se mantiene el estado de prevención. Estos nuevos resultados son de las mediciones efectuadas del 1 al [...]

26 marzo, 2019|Alertas Ambientales, Colombia|

El CO2 atmosférico global sigue creciendo y de forma acelerada

El dióxido de carbono atmosférico global creció 2,87 partes por millón (ppm) durante 2018, saltando de un promedio de 407.05 a 409.92 ppm al cabo de los 365 días del año. Eso significa que tres de los cuatro aumentos anuales más altos han ocurrido en los últimos cuatro años, dijo en un comunicado Pieter Tans, científico senior de GMD (División [...]

26 marzo, 2019|Cambio Climático|

Bogotá respira los incendios de la Orinoquia

El humo de los más de 400.000 incendios forestales registrados en los últimos diez años en la Orinoquia colombo venezolana fue respirado por bogotanos, paisas y bumangueses. Por primera vez, un estudio asoció las quemas con el comportamiento de los vientos y la contaminación del aire de comienzos de año en el norte de Suramérica. El material particulado que actualmente [...]

20 marzo, 2019|Colombia, Investigación|

El océano es una gran esponja: absorbe el 31 % del dióxido de carbono emitido a la atmósfera

Que el mar es el principal sumidero de CO2 es algo que saben desde hace mucho tiempo los científicos, solo que ahora se ha conseguido medir con gran precisión su capacidad absorbente. Un estudio internacional con participación del Instituto de Investigacións Mariñas de Vigo (CSIC) ha determinado que los océanos han capturado de la atmósfera 34 gigatoneladas (miles de millones [...]

20 marzo, 2019|Cambio Climático|

Muertes por contaminación del aire le costaron a Medellín $5 billones en solo un año

Estudio cuantificó el impacto de la contaminación atmosférica en la salud de la población de Medellín en el año 2018. Determinó, por ejemplo, que 7.285 personas murieron entre 2012 y 2016 en las comunas de esa ciudad por cuenta de enfermedades respiratorias agudas. El material particulado PM 2.5 y PM 10, son partículas muy pequeñas, que permanecen en el aire [...]

20 marzo, 2019|Economía, Colombia|

El lenguaje del ipcc subestima el cambio climático, según un estudio

El lenguaje que utiliza el Panel Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC, por sus siglas en inglés) es "notablemente conservador" respecto a la amenaza climática y retrasa la acción política contra el calentamiento global para cambiar el actual modelo energético basado en los combustibles fósiles. Ésta es la principal conclusión de un estudio dirigido por el español Salvador [...]

20 marzo, 2019|Cambio Climático|