La región antioqueña del Valle de Aburrá recibe la visita de una delegación europea en relación a programa internacional
  • Intercambiarán conocimientos sobre temas como movilidad, medio ambiente, reciclaje o “ciudades inteligentes” con el equipo de la región del noreste de Rumanía.
  • La visita tendrá lugar entre el 11 y el 15 de marzo y contará con la participación de altos representantes de ambas regiones.
En el marco del Programa de Cooperación Urbana Internacional (IUC) de la Unión Europea, que tiene como objetivo apoyar a ciudades y regiones del mundo para conectarse y compartir soluciones a problemas urbanos, una delegación del noreste de Rumanía visitará desde el próximo lunes, 15 de marzo, la región antioqueña del Valle de Aburrá. Es la segunda vez que ambas regiones se ven las caras.
La visita se extenderá hasta el viernes 19 y en ella, la delegación de Aburrá presentará a su par europea su trabajo y sus resultados satisfactorios en temas como urbanismo, movilidad urbana, medio ambiente, reciclaje y “ciudades inteligentes”, mediante actividades que se realizarán principalmente en las ciudades de Medellín y Sabaneta. La colaboración entre ambas localidades acapara durante estos días la atención de políticos, asociaciones civiles y prensa.
El Valle de Aburrá se encuentra actualmente en la fase dos de las cuatro del proyecto y debe establecer ahora la prioridad entre los objetivos que se han marcado, identificar sus requisitos y organizar las acciones que permitan transformar las propuestas en una realidad.

Sobre IUC-LAC (América Latina y el Caribe)

Este es el capítulo para América Latina y el Caribe del programa del IUC Global. Contando con un presupuesto de más de 5 millones de euros y tres años de duración, han sido elegidas 20 ciudades de Argentina, Brasil, Colombia, Chile y Perú; y 20 regiones de Argentina, Brasil, Colombia, Chile, México y Perú para colaboraciones con sus contrapartes europeas.
Nota de Prensa