/Investigación

Las crecientes llegadas de polvo sahariano a la península ibérica afecta a las microalgas, responsables de la mitad del oxígeno que respiramos

Investigadores de la Universidad de Granada demuestran que las crecientes entradas en la Península Ibérica de polvo sahariano rico en nutrientes minerales, unidas al incremento de la temperatura media de las lagunas de Sierra Nevada entre el año 2005 y 2015 ha llevado al declive de algas mixotróficas (mitad planta, mitad animal), especies clave en la red trófica de ecosistemas [...]

28 enero, 2019|Investigación|

La SEICAP advierte de que la contaminación aumenta los casos de asma infantil

La Sociedad Española de Inmunología Clínica, Alergología y Asma Pediátrica (SEICAP) advierte del grave peligro que supone la contaminación del aire, que se agrava con la ausencia de lluvias, para el desarrollo de alergias respiratorias o asma en niños, así como su exacerbación. Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), el 93% de la población infantil en [...]

28 enero, 2019|Salud, Investigación|

Viajar 60 minutos en el metro de Londres equivale a 24 horas de exposición de partículas contaminantes en la calle

El aire del metro de Londres está mucho más contaminado por partículas PM2,5 que las calles con coches del exterior, según ha alertado un informe realizado por el Committee on the Medical Effects of Air Pollutants (COMEAP) para el administrador de esta red, Transport for London. Si los viajeros que utilizan el suburbano londinense pasan cada día en su interior [...]

25 enero, 2019|Investigación, Calidad del Aire Indoor|

La polución aumenta los ingresos hospitalarios de niños

La salud de los niños es un reflejo casi exacto de la contaminación ambiental. Los picos de polución se corresponden con un aumento de ingresos hospitalarios de niños. La relación es lineal, según las conclusiones de un estudio hecho con los datos de seis años de altas en el Hospital Niño Jesús de Madrid, lo que indica que las consecuencias [...]

25 enero, 2019|Salud, Investigación|

La contaminación del aire en las ciudades reduce la felicidad de las personas

Que la contaminación atmosférica afecta a la salud y causa muertes prematuras se sabía pero ahora un nuevo estudio advierte de que la contaminación del aire en las ciudades también reduce los niveles de felicidad de sus habitantes y puede afectar a la toma de decisiones. El estudio, realizado por investigadores del Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT, por sus [...]

22 enero, 2019|Salud, Investigación|

La contaminación, un factor asociado a las fracturas de cadera

Un estudio llevado a cabo por la Universidad Rey Juan Carlos (URJC) sugiere que las condiciones climáticas adversas, y por primera vez, las relacionadas con la contaminación atmosférica, podrían ser un factor asociado a las fracturas de cadera osteoporóticas. Así lo reflejan los datos de dos investigaciones, coordinadas por los servicios de Medicina Preventiva y Salud Pública y Reumatología del [...]

21 enero, 2019|Salud, Investigación|

El amoniaco atmosférico, una amenaza que ya tiene rostro

Una buena forma de afrontar una amenaza es acotarla. Así lo ha hecho un grupo de investigadores con el amoniaco atmosférico, una lacra para el medio ambiente cuyo rostro ya conocemos un poco mejor gracias al primer mapa mundial que ubica la intensidad de sus emisiones. El estudio, publicado en la revista ‘Nature’, demuestra que éstas se hallaban muy subestimadas: [...]

14 enero, 2019|Alertas Ambientales, Investigación|

Los malos humos provocan manchas y arrugas, pero la solución podría estar ya en tu neceser

Haga falta o no, la cosmética contra la polución ha venido para quedarse. Los estragos del humo (y ahora se añade la que produce toda la aparatología tecnológica) en la piel son más que evidentes. Y si un día te la ves mustia, quizá no debas echarle la culpa a una crema inadecuada. Cuanto más avanzan las investigaciones, más científicos [...]

14 enero, 2019|Salud, Investigación|

Relacionan la contaminación del aire con el desarrollo del alzhéimer

La contaminación ambiental en Ciudad de México está asociada con el desarrollo de la enfermedad de Alzheimer en niños y adultos jóvenes, según ha concluido un estudio de las universidades de Montana, Valle de México, Boise State, Veracruzana, el Instituto Nacional de Pediatría de México, el Paul-Flechsig-Institute for Brain Research y la empresa alemana Analytik Jena publicado en Journal of [...]

10 enero, 2019|Salud, Investigación|

Los bosques tropicales aumentan la capacidad de secuestrar carbono de la Tierra

En las últimas décadas, los ecosistemas terrestres han estado absorbiendo entre un 15% y un 30% de las emisiones de CO2 que hacemos los humanos a la atmósfera. Un equipo internacional de ecólogos confirma, por primera vez a escala global y para todos los tipos de hábitats terrestres, que la capacidad de secuestrar carbono ha ido in crescendo en los [...]

19 diciembre, 2018|Cambio Climático, Investigación|