Inicio/Salud, Investigación/Las fibras diminutas crean una polución plástica invisible, sugiere un científico
Las fibras diminutas crean una polución plástica invisible, sugiere un científico
El experto, de la Universidad de Pensilvania, propone cambiar a las biosintéticas para resolver la carga de microplásticos en el medio ambiente
Aunque el traje de ocio de poliéster fue un error de la década de 1970, el poliéster y otras fibras sintéticas como el nylon todavía existen y son un contribuyente importante a la carga de microplásticos en el medio ambiente, según un científico de Materiales de la Universidad de Pensilvania (Penn State), en Estados Unidos, Melik Demirel, quien sugiere cambiar a las fibras biosintéticas para resolver este problema.
«Estos materiales, durante la producción, el procesamiento y el uso posterior, se desglosan y liberan microfibras que ahora se pueden encontrar en todo y en todos», comenta Demirel. A diferencia de las fibras naturales como la lana, el algodón y la seda, las fibras sintéticas actuales son productos derivados del petróleo y en su mayoría no son biodegradables. Aunque las fibras naturales se pueden reciclar y biodegradar, las fibras mixtas que contienen fibras naturales y sintéticas son difíciles o costosas de reciclar.