/Tecnología

Torres de microalgas filtran el aire como lo harían 400 árboles

Con el reto de disminuir el dióxido de carbono atmosférico el joven mexicano Carlos Monroy Sampieri creó una torre con filtros de microalgas que genera aire sano en medio de las ciudades. Se trata de unas torres llamadas Biourban, las cuales cuentan con un sistema de biofiltración de agentes contaminantes atmosféricos, que mejoran la calidad del aire, como si se [...]

12 febrero, 2019|Descontaminación, Tecnología|

¿Qué tan contaminado está el aire que respiras? Este mapa te lo dice

La OMS estima que al año más de cuatro millones de personas pierden la vida a causa de las partículas finas y otros elementos tóxicos que están suspendidos en el aire que respiras. Pero ¿cuántas partículas hay en el aire y a qué velocidad están viajando? Los niveles de contaminación varían de forma drástica según el lugar del planeta en [...]

28 enero, 2019|Tecnología|

Sembrar nubes para disminuir o eliminar la contaminación

Tailandia está preparada para desplegar aviones de lluvia para sembrar nubes en un esfuerzo por abordar la capa de contaminación que ha envuelto la capital en las últimas semanas. La técnica de modificación del tiempo involucra la dispersión de productos químicos en el aire para ayudar a la condensación de las nubes, lo que en teoría debería producir lluvia. Los [...]

21 enero, 2019|Descontaminación, Tecnología|

TRAFAIR, una iniciativa para aumentar la conciencia social sobre la contaminación

La contaminación es un problema de salud pública de primer orden que genera gran preocupación en los países desarrollados, donde los trastornos asociados a la mala calidad del aire son ya la principal causa ambiental de muerte prematura en la Unión Europea. La Comisión Europea (CE) dio la voz de alarma en 2013 con la puesta en marcha de un [...]

26 diciembre, 2018|Tecnología|

La contaminación del aire en las ciudades españolas vista por el satélite europeo Sentinel-5p

Esta imagen se hizo viral hace unos días después de que el ministro de Ciencia, Pedro Duque, la mostrara en su cuenta de Twitter. Se trata de una composición realizada por el Instituto Meteorológico de Holanda, a través de los datos recogidos por el satélite europeo Sentinel-5p de la media diaria de concentraciones de dióxido de nitrógeno (NO2) en la [...]

26 diciembre, 2018|Alertas Ambientales, Tecnología|

MadAIRE: el mapa que señala las zonas más contaminadas de la capital

MadAIRE es un proyecto piloto que comenzará en el distrito de Arganzuela y que quiere involucrar a los ciudadanos para concienciarles del gran problema que es la contaminación. Para ello, deberán calcular los niveles de las partículas en suspensión (PM2.5 y PM10) y crear el mapa de las zonas más contaminadas. Familias de centros educativos del distrito de Arganzuela participarán [...]

17 diciembre, 2018|Tecnología|

Primer mapa mundial del amoniaco atmosférico

Investigadores del CNRS de Francia y de la Universidad Libre de Bruselas han elaborado el primer mapa global del amoníaco atmosférico (NH3) mediante el análisis de mediciones satelitales realizadas entre 2008 y 2016. El amoníaco es un compuesto que contiene nitrógeno emitido a la atmósfera principalmente durante las prácticas agrícolas. Estas emisiones regresan a la superficie, bien directamente en forma [...]

12 diciembre, 2018|Tecnología, Investigación|

Un satélite descubre grandes cantidades de aire contaminado en Africa, India y el sudeste asiático

Según informa la ESA, los datos satelitales y los modelos de computadora son la única forma real de mostrar cómo se acumula la contaminación en todo el mundo. El satélite de vigilancia de la calidad del aire Sentinel-5P de la misión del programa europeo Copernicus para vigilar la atmósfera ha revelado grandes cantidades de formaldehído en el centro y oeste [...]

29 octubre, 2018|Tecnología, Investigación|

El arquitecto que quiere limpiar el aire de las urbes más contaminadas

Cuando el artista y diseñador holandés Daan Roosegaarde fue por primera vez a Beijing y se asomó por la ventana de su hotel, no pudo ver nada de lo que pasaba en el exterior. Una espesa capa de humo negro lo cubría todo. Ni personas, ni carros ni aves aparecían en el turbio paisaje. La escena de contaminación le pareció [...]

1 octubre, 2018|Tecnología|

En Roma las abejas ayudan a medir la contaminación del aire

La federación italiana de apicultores y los carabineros utilizan las abejas para medir la contaminación del aire en Roma, un proyecto piloto que podría extenderse a numerosas ciudades del país. Gracias a colmenas instaladas en lugares estratégicos de la Ciudad Eterna, las abejas actúan como bioindicadores de la polución ya que aportan datos importantes para medir el estado del medio [...]

29 agosto, 2018|Tecnología, Investigación|